Más de 700 trabajadores municipales fueron excluidos del padrón en la elección de la Caja de Previsión Social

El secretario de Organización del SOEM Río Turbio, Julio Godoy, se refirió a la marginación de 740 empleados que debían figurar en el padrón para elegir al vocal por los activos en la caja provincial. A su vez, afirmó que se buscará conocer las razones de este problema y el destino del dinero descontado mensualmente.

Ayer se produjo una situación extraña en el marco de la votación para elegir al vocal por los activos en la Caja de Previsión Social. De acuerdo con lo que reportó Godoy, al momento de acudir al sufragio, “nos encontramos con que los compañeros municipales no se encontraban en el padrón, pese a que se nos realizan mes a mes los descuentos”. En total, unos 740 trabajadores quedaron marginados de esta elección.
“Nos reunimos con un grupo de trabajadores para impedir la elección y para pedir que se nos incluya. Queremos saber por qué nos excluyeron y en dónde están los fondos correspondientes a nuestros descuentos. La idea es que haya una nueva elección, sería bueno que los obreros puedan elegir a sus dirigentes. La Caja de Previsión Social es un objetivo que tiene este gobierno, que quiere armonizarla. Quien resulte ganador tiene que estar a favor de los trabajadores y no como pasa, que hay dos listas del gobierno. Acá hubo maniobras, no es que hubo errores con dos o tres personas, se borraron a 740 y es gravísimo. Si hoy dejamos como antecedente que suceda esto, ¿qué nos espera en una elección provincial, luego de que nos metieran extorsivamente la Ley de Lemas? El día de mañana se les va a ocurrir hacernos desaparecer como votantes y nadie se va a hacer cargo”, subrayó el secretario de Organización.
Según el dirigente, la asamblea determinó cambiar la modalidad de la medida de fuerza: se decidió ocupar pacíficamente la Municipalidad y el Concejo Deliberante hasta el martes, día en el que podría haber una propuesta salarial. “No quisimos tomar los recintos. Le explicamos bien a la gente la manera de emprender esta manifestación. No queríamos llevar a los compañeros a un callejón sin salida, porque una toma incluiría cuestiones legales”, finalizó.

 

 

 

Fuente:patagonianexo
Compartir en Whatsapp



También te podría gustar...