Río Turbio: Un nuevo aniversario

ycf1

Hoy, nuestra localidad cumple 74 años, y como cada 14 de diciembre, Patagonia Nexo propone un recorrido sobre los hechos que llevaron a tener la ciudad que hoy tenemos. Por supuesto, los antiguos pobladores siguen marcando el camino después de varias décadas de dejar su testimonio.
Cada aniversario nos obliga a pensar nuevamente en los inicios, en lo anterior, en el camino que se ha recorrido para celebrar cada fecha que nos indica que, un año más, es historia que se va construyendo y que se va contando para las generaciones que nos siguen. Hoy debemos celebrar el 74º aniversario; tras aquel primer campamento minero, hoy convertido en una localidad pujante, creciente y orgullosa de convertirse en centinelas del Yacimiento Carbonífero, que popularmente es llamada Capital Nacional del Carbón. Y debemos celebrar, no por tradición, sino por convicción y obligación al rescatar en cada fecha ese tramo nuevo de camino andado.
Un puñado de hombres, una comisión denominada Nº 59, dotada de mineros a cargo del ingeniero Horacio Guiraldez, fueron el puntapié inicial para hoy mirar ese primer paso y comprender el crecimiento, la constancia, el tesón de fusionarse con el trabajo, en un clima determinante, con una geografía caprichosa, sin dudas, uno de los paisajes sureños típicos y enriquecidos con su flora y fauna.
Ese 14 de diciembre de 1942 comenzaba a gestarse la historia de esta comunidad, sin saberlo, porque todo giraba y aún lo hace, alrededor de los yacimientos carboníferos. En ese entonces, la protagonista era la hoy famosa Mina 1, que tenía el desafío y se esperaba la voluntad, de proporcionarnos esos recursos para no tener que depender de Inglaterra, abriéndose a esa comisión que la iba a trabajar y en la que de alguna manera, iniciaban una sociedad.
Esa primera mina nos confirmaría el largo camino que habría que recorrer para seguir produciendo, para seguir conquistando y no dejar de hacerlo nunca más. Tanto que el asentamiento de otros mineros, obreros y los años transcurriendo, hacen que hoy seamos una localidad organizada, autónoma, alegre y con los mismos problemas que tiene todo el país.
La historia se construye con cada paso que se da hacia delante, con sentido de futuro, de esperanzas, de crecimiento. Sin dudas Río Turbio es una de las localidades que más ha crecido en los últimos años, en el 2010 llegaron más vecinos haciendo significativo el crecimiento poblacional, y con ellos trajeron más retos, más necesidades, más urgencias, y todo lo que está asociado a la hermosa tarea de crecer y hacer crecer.

A continuación, algunas frases de pioneros de nuestra localidad, aquellos que empezaron esta historia y que aún hoy están con nosotros para contarla:

rfirt
“Cuando llegamos había quince centímetros de nieve, tardamos más de seis horas desde Río Gallegos. Nosotros empezamos con el montaje de los equipos en la empresa. Rápidamente adquirimos conocimientos en geología y en minería. Somos muy pocos los que quedamos de aquella época. Siempre mantuvimos una linda amistad”.
“Mi padre vino en 1948, con muchos inmigrantes. Un año después, llegamos con el resto de la familia en barco. En ese momento no había absolutamente nada, estábamos en Campamento Marina. Acá me crié, formé mi familia. Jamás me fui de este pueblo. De a poco fueron llegando rusos, españoles, alemanes, franceses, checos; también vinieron desde otras provincias argentinas. Río Turbio creció de a poco, aunque no fue fácil por el frío. No había comercios: nos traían mercadería desde Río Gallegos una vez al mes, en un viaje en tren de doce horas de ida y doce de vuelta. Esos fueron los años más hermosos que viví. Teníamos lo justo y necesario, pero éramos felices. Había mucho amor y unidad”.
“Llegamos en 1960 desde Neuquén, en una pequeña góndola con cerca de quince pasajeros. Fueron años muy difíciles, había mucha nieve y escarcha. No podíamos salir. Actualmente, Río Turbio es muy lindo. El que dice que no, no sabe lo que pasamos nosotros. Nadie se puede aburrir acá. Para mi, no hay nada más lindo que esta ciudad. Espero que los jóvenes puedan aprender a disfrutar de este lugar como lo hacíamos nosotros”.

Los que habitan este suelo no buscan simplemente tranquilidad o comodidad: son protagonistas de la historia que, tras las minas, se escribe día tras día. Son los que deben celebrar ser hacedores de una historia, con aciertos y desaciertos, pero con la firme convicción de no aflojar, de seguir creyendo y creciendo. Felicidades a cada habitante de la Cuenca y especialmente un saludo que sintetice esa fecha: ¡Feliz Aniversario Río Turbio!

Fuente:patagonianexo

Compartir en Whatsapp



También te podría gustar...