Día de la independencia: una conmemoración con memoria, dignidad y compromiso

En una mañana fría pero cargada de emoción, vecinos, instituciones educativas, fuerzas vivas, autoridades locales y referentes comunitarios se congregaron en el corazón de Julia Dufour para conmemorar un nuevo aniversario del 9 de Julio, Día de la Independencia. El acto central de la ciudad fue presidido por el intendente Darío Menna, acompañado por el diputado por el pueblo, concejales, autoridades de diversos organismos, fuerzas de seguridad y los abanderados de escuelas e instituciones intermedias.

La ceremonia, lejos de ser una formalidad, se vivió como un momento de profunda reflexión sobre el presente de la patria. En representación del Ejecutivo municipal, tomó la palabra el concejal Emilio Martínez, quien eligió hablar desde el territorio, desde ese suelo que definió como “nacido del corazón productivo de nuestra comunidad”.

Con un tono firme y comprometido, Martínez agradeció la presencia de los vecinos y vecinas y destacó el valor simbólico de realizar el acto en Julia Dufour, un lugar que, según sus palabras, “no es un lugar más, sino una población nacida con la mina, con los sueños de tantos hombres y mujeres que apostaron por un país con soberanía, con trabajo, identidad y esperanza”.

En su discurso, el edil recordó la gesta de 1816 como un acto de coraje colectivo en medio de diferencias, e invitó a recuperar ese espíritu fundacional en un presente que —advirtió— “amenaza con desandar lo que tantas generaciones construyeron”.

“Hoy atravesamos tiempos difíciles donde esa Independencia se ve amenazada por políticas que priorizan el ajuste por encima de la gente”, sostuvo Martínez. Y agregó: “Tenemos un gobierno nacional que dice que habrá libertad mientras entrega nuestros recursos, cierra programas, debilita el Estado y castiga a los trabajadores”. También cuestionó el silencio del gobierno provincial frente al ahogo financiero de los municipios y el recorte en áreas claves como salud, educación, discapacidad y producción.

El concejal fue enfático al señalar que “la Independencia no es una efeméride ni un acto más, es una tarea diaria”. Y afirmó que defenderla implica “sostener nuestras escuelas, nuestros hospitales, nuestra cultura, nuestro trabajo y nuestras empresas públicas con políticas concretas, no con discursos de ocasión”.

Finamente Martínez apeló a la memoria activa y al compromiso colectivo: “Este 9 de Julio tiene que ser un grito de conciencia y de unidad. Desde este lugar tan cargado de historia, de trabajo y dignidad, levantemos la voz para decir con claridad: la Patria no se vende, la Patria se defiende”.