A semanas de lograr una tensa paz en Gaza, la Knéset aprobó por unos 25 votos a favor y otros 24 en contra una iniciativa para “aplicar la soberanía a los territorios de Judea y Samaria”.
El Parlamento israelí, más conocido como la Knéset, aprobó este miércoles una propuesta legislativa para anexar el territorio palestino de Cisjordania. Se trata del primero de los tres pasos necesarios para que el proyecto sea convertido en ley.
“El proyecto de ley para aplicar la soberanía a los territorios de Judea y Samaria fue aprobado en lectura preliminar por una mayoría de 25 a favor y 24 en contra”, publicó la Knéset en su cuenta oficial de X.
“El Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel”, sostiene la iniciativa parlamentaria que pretende anexar el territorio palestino de Cisjordania.
Este proyecto de ley fue presentado por el diputado Avio Maoz, líder del partido de ultra derecha Noam. Durante la sesión parlamentaria en la que se debatió la anexión de Cisjorania, Maoz dijo que “el Señor, bendito sea, dio al pueblo de Israel la Tierra de Israel”, en alusión al ‘Gran Israel’ que borra del mapa los territorios palestinos.
“Ha llegado el momento de aplicar la soberanía plena sobre todos los territorios de Judea y Samaria (Cisjordania) la herencia de nuestros antepasados, y de promover acuerdos de paz a cambio de paz con nuestros vecinos desde una posición de fortaleza”, sostuvo en X el ministro de Finanzas, el ultraderechista y colono, Bezalel Smotrich.
Mientras que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, celebró la iniciativa en su cuenta de X al decir “¡Ha llegado el momento de la soberanía ahora!”. Cabe recordar que este fue el mismo funcionario que llamó terroristas a los tripulantes de la Flotilla Global Sumud que semanas atrás intentaron llevar ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza, mientras los filmaba.
Tanto Smotrich y Ben Gvir le habían exigido en septiembre al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la anexión de Cisjordania, en respuesta al reconocimiento del Estado de Palestina por parte de una decena de países, como Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros, como repudio al genocidio que se estaba llevando adelante contra los palestinos de Gaza.
Palestina no cuenta con una continuidad territorial ni política. Mientras que en Cisjordania gobierna la Autoridad Nacional Palestina, encabezada por Mahmud Abás, en Gaza el control lo tiene Hamás.