León XIV da inicio a su pontificado: su primera misa en la Capilla Sixtina

En el segundo día del Cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina arrojó este jueves después del mediodía humo blanco, señal que indica que los 133 cardenales electores lograron acordar al sucesor de Francisco. El elegido es el estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV.

Tras oficiar la primera misa de su pontificado en la Capilla Sixtina, el primer compromiso oficial desde que fue elegido como líder de la Iglesia Católica, ¿cúales serán sus actividades?

El papa León XIV deploró este viernes el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” y llamó a la Iglesia católica que ahora lidera, a ser un “faro que ilumina las noches del mundo”.

“Son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, dijo el pontífice estadounidense-peruano en su primera homilía como papa.

El papa León XIV oficia este viernes su primera misa al frente de la Iglesia católica, en una ceremonia privada en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron, según la transmisión del Vaticano.

El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido la víspera como el segundo papa de las Américas: nació en Estados Unidos y se nacionalizó peruano.

Cuando Robert Prevost llegó a Chiclayo en 2014, Perú atravesaba uno de esos ciclos de desconfianza crónica hacia sus autoridades. Lo habían enviado desde Roma como administrador apostólico, pero el entonces obispo se quedó más tiempo del previsto. No era casualidad: Prevost se nacionalizó peruano y, mientras se ganaba el afecto del pueblo, trazó una línea clara frente a los abusos de poder. Hoy, convertido en papa León XIV, mantiene ese vínculo con la tierra donde, según sus propias palabras, encontró “un pueblo que sufre, pero no se resigna”.