Río Turbio sostiene con recursos propios una estructura de servicios que el gobierno provincial no acompaña

En declaraciones recientes, el secretario de Gobierno de Río Turbio, Fernando Campos , trazó un diagnóstico crudo pero realista del momento que atraviesa el municipio: un funcionamiento sostenido con recursos propios, creatividad en la gestión y escasa colaboración por parte del gobierno provincial que encabeza Claudio Vidal. Campos dejó en claro que la administración local no ha recibido asistencia económica extraordinaria desde el cambio de gobierno, y que muchos de los programas de apoyo que antes brindaba la provincia han sido discontinuados. 

“Hoy venimos funcionando con mucha creatividad. El Municipio de Río Turbio es gigante y hay que medirlo en cantidad de servicios”, expresó Campos, enumerando un amplio abanico de prestaciones que ofrece la comuna: 24 escuelas deportivas, un estadio de fútbol, centros de salud mental, el Mercado Municipal, matadero, obras públicas, integradores comunitarios, gimnasios y albergues sociales , entre otros. Todo ello, con el objetivo de garantizar derechos, promover el desarrollo comunitario y brindar contención social en un contexto económico difícil.

Según el funcionario, la situación se vuelve aún más compleja por la falta de asistencia del gobierno provincial , a diferencia de gestiones anteriores como la de Alicia Kirchner. “No hemos logrado la asistencia que sí teníamos antes: aportes para déficit, ayuda para el aguinaldo, eso ayuda a palear los déficits de la Caja de Previsión y de la Caja de Servicios Sociales”, señaló.

Recursos propios y tarifas congeladas: una política tributaria sensible 

Frente a esta realidad, el Municipio ha optado por una política de contención fiscal , evitando trasladar la crisis a los bolsillos de los vecinos. “El Intendente congeló las tarifas municipales y aún están congeladas. No queremos presionar impositivamente a la gente, porque sabemos que se les complica pagar”, sostuvo Campos.

Los recursos con los que se sostiene la gestión provienen principalmente de coparticipación y del pago voluntario de los contribuyentes , a quienes el Municipio considera y respeta en cada decisión económica.

Falta de diálogo y una mirada sectaria desde el Gobierno provincial

En otro tramo de sus declaraciones, Campos apuntó con firmeza a la falta de voluntad política de algunos funcionarios del equipo del gobernador Vidal para trabajar de forma institucional con el Municipio.

“Parte del equipo del gobernador ha tomado una actitud sectaria. Se manejan entre ellos, se reúnen con sus concejales y sus referentes, pero no golpean las puertas del Municipio, como debería hacerse en un esquema de respeto institucional”, advirtió el secretario de Gobierno.

Además, cuestionó duramente las declaraciones públicas de referentes provinciales que descalifican la gestión local : “Dicen que el Intendente no hace nada, y eso está totalmente alejado de la realidad. Aquí se hace un montón con recursos propios. El Mercado Municipal, por ejemplo, es una obra estratégica para que nuestros vecinos puedan comprar carne o productos de la tierra a precios accesibles en la segunda quincena del mes”.

Campos también remarcó que esta falta de articulación genera demoras, trabas y empantanamientos que afectan directamente a la población. “Entendemos que hay funcionarios sin experiencia de gobierno y otros con mucha trayectoria, pero aún así persiste esta actitud de no dialogar, y lo preocupante es que en el medio está la gente”.

Llamado al trabajo conjunto

Lejos de cerrar la puerta al diálogo, Campos hizo un llamado a la reflexión y a la cooperación institucional : “Nosotros seguimos poniendo la cara y a la espera de soluciones. No queremos peleas, porque no conducen a nada. Desde acá llamo a ministros y secretarios provinciales a que articulemos, a que trabajemos en conjunto, porque de lo contrario el camino va a ser vidrioso para ambos lados”.

Con una fuerte impronta social y comunitaria, el Municipio de Río Turbio apuesta a seguir gestionando con los recursos disponibles, sin abandonar el compromiso con sus vecinos , y reafirma la necesidad de recuperar una relación madura con el gobierno provincial que permita