Caso Pablo Laurta: hallaron restos humanos en Entre Ríos y evalúan si pertenecen al remisero Palacios


El Departamento Médico forense de la ciudad entrerriana de Paraná analizará restos óseos hallados este miércoles por la noche en la ruta 15, dirección a Sauce Sur, a 150 kilómetros del lugar donde días atrás se había encontrado el torso de Martín Sebastián Palaciosel remisero brutalmente asesinado por Pablo Laurta, quien también está acusado del femicidio de su ex pareja y ex suegra en Córdoba.

Pablo Laurta se negó a responder sobre el doble femicidio

Los huesos fueron encontrados al lado de una bolsa negra por un conductor. “Un cráneo incompleto con restos de pelo, hueso temporal, un maxilar inferior con dentadura completa, dos piezas dentarias, cuatro falanges correspondientes a una mano, huesos incompletos de radio y cubito (falta extremidades de los mismos), restos de mechones de pelo, seis vértebras cervicales, tres fragmentos óseos y una bolsa negra con restos de fluidos cadavéricos”, precisaron las autoridades policiales a la agencia Noticias Argentinas.

En tanto, el Departamento Médico forense de Paraná realizará la pericia forense, mientras que la bolsa de plástico será estudiada en el Gabinete Policía Científica Tala para analizar si se encuentran huellas”.

Este jueves continúan los “rastrillajes de toda la zona y alrededores para obtener otros elementos de interés a la causa”. Actualmente Laurta se encuentra detenido en la cárcel de Cruz del Eje, en Córdoba, por los asesinatos de de su ex pareja, Luna Giardina, y de su ex suegra, Mariel Zamudio.

Sin embargo, también está acusado del asesinato de Palacios. Su cuerpo mutilado fue hallado hace 15 días en un descampado de la zona de Colonia Yeru, a 30 kilómetros al sur de Concordia. Al igual que los restos que se encontrador esta semana, el torso desnudo, decapitado y sin brazos, estaba escondido en una bolsa de plástico.

Los crímenes de Pablo Laurta, en orden cronológico

Según pudieron descubrir las autoridades policiales, el empresario uruguayo Pablo Laurta había calculado varios de los movimientos de su plan macabro.

Los primeros indicios de su estrategia criminal habrían ocurrido en los últimos días de septiembre. En primer lugar, se detectó que, semanas antes, había alquilado una cabaña en Salto, una localidad uruguaya separada por pocos kilómetros de la ciudad entrerriana de Concordia a través del Río Uruguay. En ese lugar pasó “diez días practicando cómo manejar un kayak o piragua“.

Según el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el acusado cruzó el martes 7 de octubre a la provincia entrerriana atravesando el río para no dejar rastros, y afirmó que escondió la piragua “en un monte en Puerto Yeruá“.

Una vez del lado argentino, Pablo se comunicó por teléfono con Palacio, “a quien conocía de antes porque ya había realizado otros viajes”. Esto último fue ratificado por Sonia Gómez, la abogada de la familia del remisero, quien indicó que ambos se conocían desde la pandemia de COVID-19. Esa noche le pidió que lo fuera a buscar y que lo llevara hasta la ciudad santafesina de Rafaela.

De acuerdo con las imágenes de las cámaras de seguridad de una estación de servicio en la ciudad entrerriana de San Salvador, durante la madrugada del miércoles el vehículo Toyota Corolla paró a cargar combustible. Sin embargo, no era Palacio quien manejaba el auto, sino Laurta. Del primero no hay indicios. Luego de ese trámite, el acusado siguió su viaje sin acompañantes.

La familia de Palacio, ante su ausencia y cuando dejó de contestar los mensajes, radicó una denuncia. La mañana posterior del jueves 9 de octubre la policía de Córdoba halló el auto en el barrio Villa Reitor, en la periferia norte de la capital cordobesa. Estaba incendiadoNo se encontró ningún cuerpo cerca.

Dos días después, el sábado 11 de octubre, la policía de Córdoba toma conocimiento del doble femicidio en el barrio de Villa Serrana. El autor de los crímenes era Laurta. Mientras tanto, las autoridades continuaban averiguando el paradero de Palacio.

Laurta resulta detenido el domingo 12 de octubre en el Hotel Berlín de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú. Según estimaciones, habría manejado con el auto robado de Palacio hacia Córdoba para cometer el doble femicidio y secuestrar a su hijo, de entonces 5 años. En algún momento abandonó el vehículo Toyota Corolla y lo incendió. Posteriormente, pidió un taxi para que lo trasladara con su hijo a la localidad de Gualeguaychú.

El pasado 23 de octubre, el acusado fue citado a declarar presencialmente en en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de la provincia de Córdoba, pero no respondió preguntas durante la audiencia indagatoria y sólo hizo referencia a sus denuncias anteriores.

La Fiscalía está a cargo de Gerardo Reyes, quien puntualizó que “sólo hizo referencia a sus denuncias anteriores en Fiscalía de Integridad sexual 1 de turno y el pedido de restitución internacional de su hijo”.