Sus restos fueron encontrados en el arroyo Aguirre; horas antes, los padres del chico habían deslizado las hipótesis de su desaparición; “Se nos cruzan muchas cosas por la cabeza”, coincidieron
Nicolás Tomás Duarte, de 18 años, había desaparecido el viernes pasado a la salida de un boliche en la ciudad de La Unión, partido de Ezeiza. Este martes sus restos fueron hallados en el arroyo Aguirre.
La investigación había comenzado luego de que la madre del joven hiciera la denuncia de su desaparición en la Comisaría 1ª de Ezeiza. Por estas horas, interviene la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de esa ciudad del sur bonaerense.
“Tras un exhaustivo relevamiento de cámaras públicas y privadas, el personal policial reconstruyó de manera cronológica y precisa los últimos desplazamientos del joven. Se determinó que a las 4.10 del sábado pasado fue retirado del local bailable por personal de seguridad privada y luego fue visualizado caminando solo por distintos tramos de la ruta 205 hasta las 05.20, momento en el que se lo observa en dirección a Tristán Suárez, con signos compatibles con ebriedad y desorientación”, dijeron a LA NACION fuentes policiales.
Cómo fue el hallazgo de sus restos
Este martes a las 16.50, buzos tácticos hallaron el cuerpo de Nicolás Tomás Duarte sumergido sin vida en el cauce del arroyo Aguirre. El joven que estaba desaparecido desde las primeras horas del sábado pasado.
Por estas horas, buzos tácticos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bomberos, perros entrenados en rastreo y helicópteros participan del operativo para dilucidar las razones de su deceso.
El testimonio de los padres previo al hallazgo
Horas antes del hallazgo, los padres del joven, en diálogo con LN+, indicaron que su hijo había sido invitado a retirarse del boliche por su estado de ebriedad.
“El último video que tenemos es de cuando se acerca a un puente para cruzar un arroyo. Es la última imagen que tenemos de él. Es un camino para cortar camino, pero es raro usarlo”, afirmó el papá de Duarte.
En la misma línea, brindó detalles acerca de cómo es el operativo de búsqueda: “En el rastrillaje estuvieron donde supuestamente cruzó y cayó, ahora tienen que hacer el recorrido de la corriente del agua, para ver si encuentran algo más adelante”.
La principal hipótesis del caso
“Se nos cruzan muchas cosas por la cabeza porque no es un chico que hacía esas cosas”, dijo el papá de Duarte. Y continuó: “Adentro del boliche, se perdió de su grupo de amigos, con los que juega al fútbol. Afuera estuvo con otro grupo, que no sé quienes son. Apuntan a que son cuidadores de coches pero no sabemos”.
En ese marco, el hombre precisó que una chica, testigo del episodio, declaró que el joven estaba borracho pero no hizo disturbios. “En las imágenes alcanzamos a ver que lo sacan tranquilo, sin resistirse, lo largaron afuera a la buena de Dios”, lamentó el hombre.
“Aparentemente lo sacan por su estado de ebriedad, chocaba a las personas, se le caía la bebida, pero no peleaba”, sumó.
La última vez que el joven fue visto
De acuerdo a las investigaciones, de las que participa la familia de Duarte, el chico llegó hasta antes del puente y, desde ahí, perdieron rastros de él. “Creo que nunca usaba el camino para venir acá. A las 2.59 se apagó su teléfono. Se fue a la 1 de mi casa en Didi”, sostuvo la mamá.
Por último, el matrimonio explicó que su hijo no fue visto por muchas personas debido a las condiciones climáticas que azotaron la zona durante la madrugada del sábado. “A la mañana estaba lloviendo mucho y no había mucha gente en la calle. Solo el recolector de basura dijo que lo vio”, remarcaron.
Y concluyeron: “Tenemos que estar presentes para ver el operativo para ver qué es lo que están haciendo y tratar de encontrarlo. El arroyo pasa por adentro de dos o tres countries. El puente era medio precario y el arroyo estaba inundado”.
El testimonio de la abuela y el tío del joven desaparecido
Mirta, la abuela del joven desaparecido, y expresó: “No sabemos por qué agarró por ese lugar, nunca anda por ese lugar y nunca anda solo. No sé por qué lo sacaron. Desde el domingo nos tienen en el mismo lugar. Los perros no van a olfatear nada porque ellos movieron la tierra -apuntó-”.
Por su parte, Lucas, el tío del chico, añadió: “La Policía pasó dos veces por el lugar y no lo vio. No desconfiamos de la Policía, pero no nos dan nada certero”.
El operativo en Ezeiza
“Que alguien nos explique qué pasó en esas cuatro horas”. Esa fue la demanda más escuchada, presente en Ezeiza sobre el paradero de Nicolás.
La franja horaria apunta al horario en el que el joven fue invitado a salir del boliche por los patovicas hasta el último registro de él, mientras cruza un puente.
Desde la familia volvieron a descartar la hipótesis que apunta a que el joven haya caído en el arroyo. “A esta hora lo queremos vivo a muerto”, manifestó la madre.