La Provincia asistió a Conversatorio UN-IGIF sobre Modelo Financiero Geoespacial.

La provincia de Santa Cruz participó en la jornada denominada “Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) – Vía Estratégica N°3: Finanzas”.

El encuentro abordó la sostenibilidad financiera y los mecanismos de inversión aplicados a la gestión de la información geoespacial, bajo los lineamientos del Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF), una guía global para fortalecer los sistemas de datos geoespaciales y su aporte al desarrollo sostenible.

El responsable de la Iniciativa IDE Provincial, Diego Gutiérrez, destacó la relevancia de la jornada y su vinculación con las políticas de eficiencia y planificación que impulsa el Gobierno provincial.

Al respecto Gutiérrez manifestó: “El objetivo central de alinearnos con la Vía Estratégica 3 (Financiamiento) del UN-IGIF es consolidar un modelo de inversión coordinada y objetiva. En un contexto de recursos limitados, buscamos evitar el financiamiento de proyectos desarticulados que puedan derivar en la adquisición de sistemas no interoperables, la producción de cartografía sin estándares de calidad o capacitaciones que no se enmarquen en un plan estratégico”.

Asimismo, el funcionario agregó que “nuestro compromiso es garantizar que toda inversión en información geoespacial —incluyendo sistemas, visores y productos— se encuadre bajo lo que se viene trabajando en forma conjunta con IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina) y la comunidad internacional, cumpliendo con normas de calidad, interoperabilidad y publicación. Esto no solo fortalece la base de datos única del Estado, sino que también asegura que cada inversión se traduzca en servicios de calidad para la comunidad, dentro de un plan de trabajo claro y medible”.

De esta manera, Santa Cruz continúa consolidando su presencia en los espacios regionales e internacionales vinculados al desarrollo de políticas públicas basadas en información geoespacial, reafirmando su compromiso con la eficiencia, la planificación y la transparencia en la gestión estatal.