El Director de Planificación del Estado Mayor General del país trasandino y el Jefe de Planificación Estratégica de la Royal Navy realizaron intercambios profesionales y el traspaso de conocimientos técnicos.
Luego de que Chile fuera objeto de acusaciones por haber brindado apoyo logístico al Reino Unido durante la Guerra de las Malvinas de 1982, la Armada chilena acaba de firmar un acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval.
El Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés de la Maza, explicó su Política Nacional de Construcción Naval y cómo se potenciará el desarrollo de la industria naval en los astilleros que hace décadas construyen.
“Queremos impulsar la construcción naval como un elemento fundamental del desarrollo nacional en todo el país”, sostuvo el Almirante De la Maza, quien considera que, a partir de este acuerdo, Chile tendrá independencia tecnológica y se generarán empleos en regiones donde existen astilleros como Arica, Valparaíso, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas.
“Esta política es un incentivo real para la reactivación productiva del país, para su descentralización y para la inversión público privada. Ejemplos exitosos hay y muy contundentes en el mundo sobre cómo le ha cambiado la vida a las ciudades que cuentan con astilleros, proyectos de esta envergadura trascienden los gobiernos, porque son de largo plazo”, añadió.
Por su parte, el Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada de Chile, Contraalmirante José Agustín Pájaro, comentó que: “La relación entre las Armadas de Chile y el Reino Unido tiene una profundidad histórica única y se ha ido profundizando con el correr del tiempo. Tenemos desafíos comunes e intereses que convergen a un mayor espacio y oportunidades de colaboración, especialmente en tiempos donde existen desafíos importantes desarrollándose en el mundo”.