El crecimiento de las estafas virtuales, un preocupante fenómeno internacional

Las estafas en línea alcanzaron una escala global sin precedentes, convirtiéndose en una de las industrias ilícitas más grandes del mundo, comparable incluso con el comercio de drogas. Estas operaciones fraudulentas afectaron a individuos y también tuvieron un impacto significativo sobre economías nacionales y la estabilidad financiera internacional. El portal The Economist analizó el fenómeno que trasciende con sofisticadas técnicas de engaño.

Asimismo, las estafas dejaron de ser simples intentos de fraude y evolucionaron en complejas redes criminales que operan a través de fronteras, afectando a miles de víctimas cada año. El caso de Shan Hanes, un ex-CEO bancario estadounidense, ilustra cómo incluso los expertos financieros pueden caer en estos fraudes, lo cual subraya el alcance de esta amenaza.

El aumento de las estafas en línea representa una de las transferencias de riqueza más grandes de la historia moderna, donde los recursos de la clase media se desvían hacia las redes criminales. De acuerdo con informes del FBI, las pérdidas por estafas de inversión en Estados Unidos aumentaron un 22% en 2023, alcanzando más de USD 12,5 mil millones, lo que supera el impacto de delitos tradicionales como los robos y hurto de vehículos.